Cazal, uno de los grandes.
Cazal es una marca que aprecio y estimo mucho. Sus diseños no dejarán de sorprenderme, ya que es increíble la genialidad de Cari y cómo llegó a hacer realidad todas las ideas que tenía en su cabeza y que además supo trasladarlas en diseños que, después de casi 30 años, siguen vivos y hacen girar cabezas hacia la persona que utiliza sus lentes.
Actualmente, Cazal sigue funcionando como empresa y ha sacado una línea llamada “Legends” para todos aquellos que desean adquirir algunos de sus famosos diseños que inmortalizaron a la marca en los 80s y 90s. Para un coleccionista, comprar “Legends” no es la primera opción ya que no tienen ese valor vintage que uno busca. Cabe mencionar que a mitades de los 90s, la empresa tuvo problemas económicos y tuvo que cerrar su producción durante un tiempo. Fue hasta 2011, según lo que leí, que la empresa volvió con nuevas ideas pero ya teniendo un target de un consumidor más moderno/actual. Los lentes en sí se han creado con un diseño más actual (es decir, un lente pequeño y delgado). Aún así, la marca no dejó olvidadas sus raíces.
Numerosos artistas y personalidades han usado lentes Cazal. Algunos de los que recuerdo y puedo mencionar son: Will.I.Am, Brad Pitt, Mike Tyson, Rick Ross, Snoop Dog, Amerie, Gwen Stefani, Kanye West, Al Pacino y Beyoncé.
¿Cuál es el modelo más importante y valorado de Cazal?
Esto es algo muy subjetivo, pero dentro del mundo de los coleccionistas se puede decir que los santos griales se componen de 3 modelos: 634, 642 (especialmente tamaño Small o de medidas 58 mm) y 607 y 607/2.
Y los modelos icónicos de Cazal diría que son los siguientes: 623, 627, 633, 163, 856, 858, 905, 951 (y más si se trata de sus versiones raras o poco vistas en color Rojo, Amarillo y Blanco) y 968.
Un dato curioso es que la producción comenzó a finales de la guerra fría, por lo que es común encontrar que muchas piezas digan “Frame W. Germany” como lugar de origen (es decir, “Alemania Occidental”).
No obstante, hubo algunas producciones que se hicieron después de los 90s y aunque son estrictamente vintage dicen ya “Frame Germany”. Son detalles pequeños, pero que se aprecian.
Dentro de mi colección privada, puedo decir con orgullo que una de mis piezas más preciadas es el Cazal 642 en tamaño Small (58 mm) y en color Gris (el color gris, en Cazal, es sumamente raro):

A continuación, una foto de comparación entre el tamaño Small (58 mm) y el Large (62 mm):
Otros Cazals que tengo son los siguientes:
Cazal 607
(En orden) Cazal 858, 905, 951, 906, 955 (color blanco y morado/azul), 861, 870 y 633.
1 Comment on “Una leyenda viva llamada Cazal (Parte II)”