Ray-Ban: La marca más popular y reconocida de lentes
Es posible que muchos de ustedes hayan estado siguiendo este Blog y se hayan preguntado, ¿y dónde está Ray-Ban? Y sí, ya era tiempo de hablar de esta marca antes de seguir narrando otras marcas vintage.
**Sólo quiero hacer un pequeño paréntesis, ya que me hicieron el comentario en persona que por qué es perfecto el Alpina M1 (Alpina, creadores de un modelo perfecto, entrada del 6 de agosto de 2015) debido a que no lo puse textualmente. Muchos coleccionistas mencionan que es un lente perfecto debido a las siguientes razones: diseño, material ultra-ligero (hecho de aluminio) y con gran versatilidad de presentaciones (basada en los colores que existen). Sumado a esto, es un lente muy resistente y que gracias a esto + sus materiales hacen que aún después de 30 años estos sigan viéndose casi recién salidos de producción. Por último, el Alpina M1 es un lente enorme y uno fácilmente pensaría que sería difícil de usar. No obstante, su increíble diseño lo convierten en un lente fácil de llevar, llamativo y duradero.**
Ahora sí, volvamos al tema que nos compete el día de hoy: Ray-Ban… o más bien Ray-Ban USA.
¿Cuál es la diferencia entre Ray-Ban y Ray-Ban USA (vintage)?
En muy pocas palabras, yo diría que es una diferencia abismal. Cada nombre marca un después y antes en período de tiempo, Ray-Ban USA es la marca “original” y Ray-Ban es la marca a finales de los noventa y la que actualmente conocemos. La historia de Ray-Ban es un claro ejemplo del ascenso y la caída de la calidad en los lentes. Es el poder y popularidad que llegaron a tener las marcas de lentes, para luego caer en picada y ser adquiridas por OTRA compañía (así es, no OTRAS sino OTRA); para ahora ser integradas y comercializadas como cualquier producto hecho en China pero con la imagen de ser un producto premium.
Empecemos aclarando algunos puntos, Ray-Ban USA originalmente era la marca que Bausch & Lomb, originaria de Rochester, NY, tenía para lentes. Es decir, Ray-Ban fue creada y PERTENECÍA a Bausch & Lomb.
Posiblemente, a muchos de ustedes se les hace conocido el nombre de esta compañía. La razón es porque todavía existe, pero su giro se ha enfocado en ser proveedor de artículos para la salud ocular o productos para el ojo (lentes de contacto, soluciones de limpieza para lentes de contacto, productos farmacéuticos, implantes y entre otros). Así que si usan lentes de contacto, muy posiblemente aparece que fueron hechos por Bausch & Lomb.
Ray-Ban USA, como originalmente aparecía escrito en TODOS los lentes vio la luz después de que a Bausch & Lomb se le encomendara, por parte del General John MacCready (de las fuerzas aéreas de Estados Unidos) entre 1936-1937, el crear lentes protectores para sus pilotos. Ya que estos se quejaban del reflejo solar que les daba directamente en los ojos al momento de pilotear. La compañía se dio la tarea de crear un lente de calidad y que al mismo tiempo fuera ligero. Es en este momento de la historia, cuando los lentes “aviators” son concebidos. Dudo mucho que en ese momento se hayan imaginado la magnitud, en términos de popularidad, que dicho modelo tendría en años futuros. Una de las primeras personas en popularizar dichos lentes fue el General Douglas MacArthur.
En los años que siguieron se crearon nuevos modelos derivados de la primer creación, es por eso que encontramos modelos con un diseño similar pero con distintos nombres: Outdoorsman (1939) y Shooter (circa 1950s-1960s).
*Si alguna vez se han preguntado porque algunos modelos tienen como una barrita en la parte superior, es porque dicho aditamento fue diseñado como una manera de “absorber” el sudor de la frente. De esta manera, te evitabas una molestia para tus ojos.
*Ray-Ban USA Shooter Tortuga, perteneciente a mi colección.
Ray-Ban USA (50s-70s)
Ray-Ban USA se puede decir que manejó siempre modelos tradicionales, ya que estaban pensados desde una perspectiva práctica que en ser un elemento fashion. Aún así, teniendo un buen ojo podemos observar varios Ray-Ban USA que aparecen algunas películas o en el rostro de algún músico o personaje famoso.
*Peter Fonda with vintage Ray-Ban USA Olympian I De Luxe, in “Easy Rider” (1969).
*Clint Eastwood with vintage Ray-Ban USA Balorama, in “Dirty Harry”.
Un dato erróneo y que se ha tomado como verdad durante mucho tiempo, es que Audrey Hepburn (en la película de “Breakfast at Tiffany’s”) utiliza un Wayfarer. ¡PERO NO! Los lentes que ella usó son de Oliver Goldsmith (marca inglesa) y el modelo es el Manhattan.
Ése pensamiento poco a poco fue cambiando cuando varios músicos y artistas comenzaron a ir utilizando dichos lentes. Al mismo tiempo, por los años 70s la innovación de la compañía (Bausch & Lomb) permitió algunos cambios que se convertirían también en el look clásico de varios modelos, ya que introducen los cristales ambermatic o lentes transition, como se podrían conocer hoy en día (el cual permite que el cristal cambie de una tonalidad clara hacia una más oscura, para así adaptarse a la intensidad de la luz).
También podemos mencionar los cristales kalichrome (los cuales se caracterizan por ser un cristal muy amarillo, esto permite que la persona pueda obtener mejor visión en condiciones donde el clima no presentara suficiente visibilidad como en la niebla o en donde fuera importante tener contrastes muy fuertes).
Bausch & Lomb se caracterizaba por utilizar lentes minerales, los cuales permitían una mejor absorción de la luz solar. Es por eso, que si tocan unos cristales vintage el sonido y su imagen visual de cerca se ve muy diferente a la de unos cristales actuales. El nombre técnico del cristal más común en lentes vintage Ray-Ban USA es el G-15 (de un color gris) y B-15 (un lentes café). Actualmente desconozco todo el aspecto de cómo funciona la filtración solar que los hace únicos, pero en muy pocas palabras Bausch & Lomb hizo que dichos cristales permitieran una excelente filtración sin comprometer la visibilidad del ojo.
Algunas de las fortalezas de Ray-Ban USA eran su accesibilidad, buena calidad para hacerlos duraderos y sus cristales. La marca tuvo también sus productos con enfoque premium, una de éstas líneas es Ray-Ban Precious Metals ya que los materiales eran más selectos: oro de 24 kts y cristales de tonalidades poco comunes + tecnología transition. Los cristales, en este caso, se les conoce también como Diamond Hard porque son 10 veces más resistentes a raspones que un cristal normal. En aspecto del armazón, varios modelos también tenían recubrimiento de oro, si no me equivoco el más común es de 10-12 kts y también hay otras numeraciones. Por otro lado, también podemos encontrar la línea de Leather (en donde los lentes estaban recubiertos de piel/cuero).
Personalmente, no soy muy fan de esta marca ya que antes de coleccionar yo veía que todo mundo usaba Ray-Ban, hasta cierto punto me desesperó y, por eso mismo, no la consideré mucho.
Ray-Ban USA se fue consolidando para irse convirtiendo en una de las marcas más populares gracias a que eran lentes que brindaban una solución en la vida diaria de cualquier persona. Sin duda, eran lentes buenos y que hasta cierto punto daban cierto perfil a quien las usara. No obstante, dicha popularidad se vio catapultada a partir de los 80s. Y eso, estimados lectores, pertenecerá a una siguiente entrada porque éste texto ya se prolongó mucho. En la siguiente entrada hablaremos sobre este punto que dejamos inconcluso a propósito, y terminaremos por narrar cómo es que terminó por caer y qué es de Ray-Ban en la actualidad. La segunda parte, también nos ayudará a crear una introducción para hablar sobre una compañía que para muchos coleccionistas (incluyéndome) representó el fin de varios legados.
no creo que el dato que tu refeires como verdad, que la barrita en la parte superior sea para detener el sudor yo tengo unos lentes originales RAY BAN USA TORTUGA , como los de tu coleccion e hice algunas pruebas como tratar de tocar con la barrita la frente y es muy incomodo no creo que el diseño se practico para este fin.,por otro lado hice otra prueba en el centro de la ya mencionada barrita, deje caer gotas de agua como si fueran sudor y en el centro de la frente no son guiadas debido ala anatomia de esta parte de la cara. con todo respeto te pido la fuente de tu informacion .
Hola Saúl. El nombre de esa parte del armazón en inglés se llama precisamente “sweat bar”. La única referencia “física” que te puedo dar es la que aparece en la actual página de Ray-Ban Luxottica: http://www.ray-ban.com/usa/sunglasses/RB3407%20MALE%20004-outdoorsman%20ii%20rainbow-gold/805289313106. En donde se menciona que: “Sometimes referred to as a ‘sweat bar,’ the brow bar was designed to keep sweat and debris from inhibiting a pilot’s precious vision”. Muchos datos, como por ejemplo de Cazal, es información que no aparece escrita en algún libro o página oficial o hecha del puño de Cari Zalloni a la cual uno puede visitar como si fuera cualquiera otra. Por esta razón es que he realizado este Blog, para ir recopilando la información que he ido leyendo, oído o descubierto desde que empecé a coleccionar lentes. Hay algunos datos los cuales desconozco, como por ejemplo toda la gama de modelos que realizó Persol Ratti desde los 50s hasta los 70s (por dar un ejemplo). No obstante, cualquier información es bienvenida. Por mi parte te puedo decir que muchos de estos datos los he obtenido de otros coleccionistas extranjeros u ópticos (nacionales y extranjeros) que llevan más años que yo en esto.
Por cierto, se me pasó incluir que me volví a probar mis lentes Shooter Tortuga y al menos mi “sweat bar” sí toca mi frente*
Excelente aporte y muchas gracias por el. Solamente para complementar, el DiamondHard (Scratch Protection) era solamente un recubrimiento en el cristal (G-15 o B-15, sólo lo he visto en esos cristales) y era una protección anti-rayaduras de un 10 veces mayor a uno normal. Sobre los cristales G-15 y B-15 manejan un 85% de absorción de la luz y 100% rayos UV. Una de las mayores razones por las que tuvieron que vender la marca fue por el mal manejo de ella, ‘abarataron’ la marca al tener una alta producción, tanto que ya los podías adquirir en cualquier gasolinera de USA. Saludos
Gracias por tu aporte, Marcelo. Cualquier información adicional o complementaria es bienvenida. Entre más documentación exista mejor!
Mi papa me heredó unos rayban58014 aviator kalichrome me puedesdecir de que fechapudieran ser