El tema Vintage en México y Latinoamérica

December 7, 2015 The Vintage Eye (Monterrey, Mexico) 1 comment

Cada día es más común oír el término vintage al hablar de artículos o accesorios. Y esto se puede atribuir a la tendencia en moda y de otras áreas que toman inspiración o “reutilizan” ideas de otras épocas. El “volver a” es un ciclo que hallaremos a lo largo de distintas épocas. Y enfocando esto al tema de México y Latinoamérica resulta interesante debido a las influencias de Estados Unidos. Mas no contamos con el tipo comportamiento de consumo que el mercado estadounidense o el europeo.

Paris-Mercado-pulgas-lentes-vintage-mexico-the-vintage-eyeSoho-lentes-vintage-mexico-the-vintage-eye

Gracias a la globalización puede ser más común encontrar artículos vintage pertenecientes al viejo continente u otros lados. Mas esto no significa que todos sean del mismo tipo de calidad o relevancia. En el caso de México, me ha tocado ver o conocer personas que usan o traen artículos vintage y que muy raramente se verían por estos rumbos. Y al decir esto es porque realmente no existe un gran número de personas que no darían con ellos sin antes haber conocido del tema o por algún acercamiento internacional.

Hablando específicamente de México, creo que la época dorada de lo vintage duró entre los años 50s hasta los 90s. Y con época dorada hago referencia al período en el cual produjeron dichos artículos. Y esto como consecuencia de que la industria mexicana tenía mayor presencia que la extranjera. Por lo que se puede decir que esto permitió que en la actualidad sea común tener antigüedades en una familia. Tal vez no un Gianni Versace o algo parecido pero sí una saturación de artículos vintage de varias generaciones. Y como en todo, existe un público para este mercado vintage.

american-airlines-acapulco-lentes-vintage-mexico-the-vintage-eye

Una razón para que México y Latinoamérica no tenga mucha presencia en el ambiente vintage (respecto a que sea un lugar idóneo para buscar) es por el tipo de mercado proteccionista que había. Si bien algunas marcas importantes tenían presencia, los consumidores eran gente con poder adquisitivo o sencillamente eran celebridades.

Diego-Maradona-Cartier-lentes-vintage-mexico-the-vintage-eye

Diego Maradona usando un Cartier vintage. Modelo de la serie de “Maderas Preciosas”.

Por esta razón es poco común hallar algunos artículos vintage a diferencia de otros países en el mundo. Y a pesar de esto sí existe un público conocedor de su área de interés por lo que podemos decir que hasta cierto punto sí hay información por recabar y aprender. El lado negativo a esto es que varias personas tratan de abarcar muchos intereses y esto conlleva a que se piense que muchos artículos son de gran valor (cuando en realidad no lo son). ¿Existe una comunidad de amantes de lo vintage en Latinoamérica? Por supuesto. Y lo que trato de desarrollar es que cada vez ha ido aumentando el interés. Lo que aumenta a menor ritmo es el número de personas verdaderamente especializadas o apasionadas en el tema.

Poco a poco van saliendo a la luz estos artículos vintage porque nuevamente son valorados. No sé hasta que punto podamos decir que es gracias a los hipsters o demás modas. Lo importante es que ese interés y aprecio por lo vintage sigue. Un punto negativo, para los puristas, es que al ser tendencia (como con todo lo demás que pasa por este proceso) se empiezan a comercializar artículos que pueden verse vintage y que no lo son. El problema recae en que no necesariamente comparten la misma calidad que la versión vintage original o del artículo al cual tratan de rendirle tributo (el término correcto sería Retro). Y en la mayoría de los casos es el consumidor de lo vintage quien termina perdiendo porque a falta de información y buenas alternativas piensa que está comprando algo bueno.

En el caso de lentes vintage, una implicación negativa fue hablada ya en la entrada de El Problema de los lentes imitación o copias baratas. Y esto lo vemos reflejado en artículos que solamente se ven bonitos pero que carece de esa calidad por la cual muchas marcas procuraron. A pesar de esto, considero que van existiendo más personas que empiezan a buscar artículos vintage de mejor calidad. Y hablando de lentes vintage, todavía falta un largo camino por recorrer pero comienza a haber un mayor aprecio por este tema. Y esto gracias a que se empieza a descubrir que lo barato no siempre será la mejor opción debido a su poca calidad. O sencillamente porque es un producto el cual podemos olvidar por otro mejor.

Un tema que me gustaría desarrollar es sobre lentes vintage hechos en México. Y estén atentos al blog ya que en este tema pueden haber algunas colaboraciones.

Continuará…

1 Comment on “El tema Vintage en México y Latinoamérica

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *