Hasta el momento hemos hablado de varias marcas que revolucionaron el diseño y la calidad de los lentes. Y en el anterior post (El tema Vintage en México y Latinoamérica), los dejamos en espera para ésta siguiente entrada. A continuación hablaremos de una marca que igualmente creó lentes icónicos y que trascendieron en la cultura de las gafas. Juan García Esquivel, Adolfo Ruiz Cortínez, Buddy Holly, Roy Orbison e incluso Fidel Castro usaron estos lentes. La marca de la que se está hablando es:
FAOSA (Fábrica de Armazones Ópticos, S.A.). La cual fue una empresa mexicana de lentes. Puede ser que para este momento aún no reconozcan mucho a esta gafa, pero con las siguientes fotos bastará para entender la trascendencia de sus productos.
FAOSA vio la luz en 1925, y fue creada por José Cuttler. Quien contrató a un técnico suizo para comenzar a fabricar lentes en la ciudad de México. La característica principal de estos lentes es su fabricación, hecha a base de un acetato muy grueso. Algunos de los modelos más famosos fueron el “Zafiro” y el “Tampico” ya que se convirtieron en algunos de los más buscados. Y esto gracia a que Buddy Holly y Juan García Esquivel los comenzaron a usar y se convirtieran en una extensión de su persona.
Es interesante saber que en México sí tuvimos una participación dentro del mundo de las gafas. Y no sólo eso, fueron lentes de muy buena calidad y cuyos productos eran realmente apreciados. Desgraciadamente, la empresa sólo estuvo presente durante un tiempo ya que la constante competencia que venía del extranjero provocó que fueran perdiendo mercado. Y no sólo eso, se dice que varios modelos de FAOSA fueron copiados por Ray-Ban USA y otras marcas. Quienes luego los presentaban como si fuesen sus propios diseños. Por esto y otra serie de factores se puede entender el por qué FAOSA llegó a cerrar.
Contrario a lo que se podría creer, el éxito de FAOSA no fue gracias al público mexicano sino al extranjero, quien demandaba más este tipo de lentes. En México sí encontró mercado sólo que al parecer fue más en las regiones Norte del país. Ya que es de donde han llegado a salir más estas piezas en la actualidad. FAOSA es una marca sumamente difícil de encontrar por lo mismo que perdiéndose en el tiempo y su fabricación ocurrió durante unas cuantas décadas. Y al menos en mi caso, no me ha tocado ver uno de estos lentes en persona mas que por medio de varias fotos que me han enviado.
A mitades de los 50s y 60s, los lentes eran muy populares dentro de la escena musical como por ejemplo el Jazz. Y esto muy seguramente gracias a personajes como Buddy Holly, Roy Orbison y Juan García Esquivel quienes introdujeron los lentes a la escena musical. Más adelante dedicaremos un pequeño espacio a J.G. Esquivel porque aparte de usar FAOSA es un caso interesante y un músico mexicano de gran valor.
Tiempo después, la fábrica pasó a Luis Cuttler (hijo del dueño original) y la producción mantuvo su esencia original. Y durante la década del sesenta, FAOSA exportaba al mercado europeo y asiático. Fue hasta alrededor de la década del 70 cuando FAOSA cerró sus puertas. No sin antes haber dejado una huella importante en el mundo de los lentes, y así convertirse en una marca de culto.
buenos dias,queria pedirles si por favor me pueden proporcionar algun telefono de contacto ya que estoy interesado en unos productos de sutedes.
muchas gracias
jose Ignacio Luna
Tel. 5525886456
Wowww, soy mexicano y me me encanta coleccionar gafas. No tenía ni idea de la historia de estas grandes gafas las cuales cuento con algunas en mi colección y ahora todo toma más sentido. Sin duda grandes piezas para el recuerdo.